Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de mayo de 2018
Portero del Real Madrid: "Para mí, Jesús es más importante que la Champions"
ESPAÑA.- El portero costarricense Keylor Navas, del Real Madrid,
entró a la historia al conquistar la tercera copa de la Champion League
de Europa, considerada la competición más difícil del mundo.
El Real Madrid ganó al Liverpool en Kiev el sábado por el marcador de
3 a 1. Pero la trayectoria del arquero no estaba exenta de desafíos.
Después de su primera temporada en el equipo, casi se negoció su
traslado a otro equipo. Acabó dando la vuelta y hoy es un jugador
consagrado tanto en la selección de su país natal y en el fútbol
español.
En una reciente entrevista con el diario español ABC, Navas dijo que
la fe es lo más importante en su vida. “Dios tiene un propósito para
cada persona. Recuerdo bien que cuando hablaban que yo sería vendido, yo
y mi esposa oramos y dijimos a Dios que, si él quería que me quedara
[en el Real], quedaría muy feliz …. Siempre pedí a Dios que me diera la
oportunidad de escribir mi historia en este club. Las cosas no suceden
por casualidad. “Aquí estoy yo, escribiendo mi historia y ganando
títulos”, afirmó.
Evangélico practicante, Navas lleva en Madrid dirigiendo un grupo de
estudio de la Biblia llamada ‘Theos Place’, que funciona como una
iglesia en casa.
“Nuestro objetivo es que todas las personas puedan tener una relación
con Dios, se acerquen a él, lean y entiendan la Biblia, y oren”,
explica.
“Nos reunimos todos los jueves, a las 20:30, cuando alguien hace un
breve prédico o asistimos a una predicación. También tenemos estudios
bíblicos los lunes, los martes y los viernes. Son pequeños grupos de 8 a
10 personas, con un líder que ha estudiado y conoce la Biblia muy bien y
ayuda a los participantes a comprenderla mejor “, destacó el jugador.
El prefijo no quiso revelar qué jugadores del Real Madrid participan.
“El fútbol es una bendición de Dios, pero ganar la Champions no es la cosa más importante de mi vida, “.
El testifica que ese lugar pertenece a Jesús: “Desde que acepté a
Cristo en mi corazón, mi principal objetivo es alcanzar la vida eterna y
poder estar con Él. Es Jesús quien me da sabiduría, una mente tranquila
y un corazón fuerte para que en los momentos difíciles, yo pueda
luchar, y en momentos de bendición y felicidad no me deje llevar,
manteniendo siempre los pies en el suelo y siendo humilde. Él me orienta
en todas las decisiones que toma en mi vida
… Quiero ser recordado como
un buen portero, pero sobre todo, como una persona de fe, que intentó
ser ejemplo dentro y fuera de campo”.
[ Fuente: ABC ]
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Nadadora paralímpica glorifica a Dios por dos medallas de oro
RÍO DE JANEIRO, BRASIL. – La nadadora Bethany Firth, que representa a Irlanda del Norte en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro ganó dos medallas de oro. Ella compitió en los 100 metros espalda y 200 metros estilo libre en la categoría S14 femenino para personas que tienen algún tipo de discapacidad.
Más tarde dijo que estaba dando la gloria a Dios. Además de la victoria se estableció un nuevo récord paralímpico para la modalidad de los 200 libres con 1: 05.04.
En la entrevista después de la competición, ella dijo: “Estoy muy agradecido de que todos llegaron juntos. Quiero dar un gran “gracias” a todos mis amigos, mi iglesia, mi familia y todos los que me apoyaron y me enviaron muchos mensajes preciosos”, dijo la campeona resaltando que hizo una oración antes de competir.
Ella es hija de un ministro bautista, pero además de ser profesional en natación se desempeña como profesora de religión. Su vida está marcada por la superación. Empezó a nadar a los 13 años y a los 16 ganó su primera medalla paralímpica.
Ella obtuvo el oro al competir en los 100 metros espalda en Londres 2012. El año pasado, se rompió la muñeca y no pudo competir en el mundo en su categoría.
Llegó a Río como una gran desconocida y en las semifinales ya había roto el récord, que es todo un logro. En declaraciones al Belfast Telegraph, dio un hermoso testimonio de fe. “Dios permite los desafíos en tu camino, pero siempre muestra un camino cuando usted está dedicado y preparado para ello”, dijo. Firth todavía puede ganar dos medallas más, ya que competirá en los 100 metros pecho SB14 y 200 metros medley SM14.
Quien la vio celebrando en la piscina del Centro Acuático Maria Lenk, se dio cuenta de que ella levantó su dedo hacia arriba.
jueves, 8 de septiembre de 2016
Daniel Dias: “No me veo con discapacidad, sino como un ser creado por Cristo”
BRASIL. – Quince podios Paralímpicos, 30 medallas en campeonatos del mundo, 27 en Juegos Parapanamericanos y seis marcas mundiales. Por tales logros obtenidos por Daniel Dias se le dio el título principal en nombre deporte paralímpico de Brasil, el atleta que no siempre aceptó su discapacidad.
Daniel Dias nació en Campinas, Sao Paulo, con malformación congénita de los brazos y la pierna derecha. Se creó en un hogar evangélico y lleno de amor, pero cuestionó a Dios en muchos momentos de su infancia.
“A veces me cuestioné, cuestioné a Dios: ‘¿Por qué yo?’. Cuando fui a la escuela, yo era “diferente”. Los niños me miraban, me daba vergüenza. Hubo momentos en que fui llamado Saci, lisiado … Momentos que perjudicaron al niño Daniel”, dice él a la organización Atletas en Acción.
Pero todo cambió cuando Daniel Dias vio los Juegos Paralímpicos de Atenas, allí descubrió el deporte para personas con discapacidad. Él dejó Camanducaia, en Minas Gerais y se trasladó a Sao Paulo, con el fin de mejorar en la natación.
En tan sólo ocho lecciones, Daniel aprendió los cuatro estilos de natación: mariposa, espalda, pecho y estilo libre.
“Fue donde vi la mano de Dios mostrándoseme: Este es un regalo, úsalo para hablar de mí”, dice el atleta.
En dos años, Daniel ya estaba representando a Brasil en una competición internacional. En 2008, compitió en los Juegos Paralímpicos de Pekín, donde ganó nueve medallas, más que cualquier competidor. En las Paralimpíadas de Londres, Daniel ganó 6 medallas de oro y rompió seis marcas mundiales.
La carrera en el deporte le dio a Daniel el trofeo Laureus, una especie de “Oscar del Deporte”, como mejor deportista paralímpico de 2008. Hasta entonces, sólo tres brasileños habían recibido este premio: Pelé (Fútbol, 2000) Ronaldo El Fenómeno (Fútbol, 2003) y Bob Burnquist (Skateboarding, 2002).
“Asistes a las Paralimpíadas, cuatro años más tarde estás presente en una y sales de allí, sin embargo, como el mayor medallista. Hay cosas que la gente no puede explicar, hay cosas que tenemos que demostrarle a la gente que es el acto de Dios”, dijo el atleta.
Hoy en día, Daniel Dias dice con convicción que no hay que poner límites a sus vidas, porque lo imposible es una cuestión de opinión. “Es curioso, porque me miro en el espejo y no me veo como una persona con discapacidad. Me veo como un ser que fue creado por Cristo”, dice.
“A través de todos estos logros, estoy empezando a entender por qué Dios me ha creado así. Pero la principal [razón] es servirle, es estar aquí como su discípulo”, dice Daniel. “Todo esto de lo que estamos hablando, de conquistas pasará, pero el amor de Cristo nunca pasará”.
“Cristo no me mira por no tener un brazo o una pierna. Cristo ve en nuestros corazones. Aquí ahora me siento libre, me siento como nadie. Veo aquel momento de deficiencia que ya no existe”, concluye.
miércoles, 7 de septiembre de 2016
“Mi misión es predicar la palabra de Dios”, dice jugador de NBA
EE.UU.-El jugador de baloncesto Dwight Howard es un atleta muy exitoso. Tuvo un notable rendimiento en la escuela e inmediatamente fue convocado en la NBA, la principal liga de baloncesto profesional en América del Norte. Pero lo que quizás no sabías es que la misión de Howard, en su carrera, ha sido siempre glorificar a Dios a través del deporte.
Recientemente, la estrella de la NBA fue entrevistado por CBN, donde se le preguntó sobre su misión al entrar por primera vez en el baloncesto profesional.
“Mi misión era predicar la palabra de Dios en la NBA, y aprovechar esta oportunidad como una plataforma para llevar a Dios”, dijo.
Sin embargo, con la llegada de éxito, vino la tentación. Howard tuvo un hijo antes del matrimonio y esto provocó que sufriera una gran cantidad de críticas. “Soy un hombre de fe, creo en Dios, y siempre voy a creer en él”, dice Howard.
“En el momento en que yo erré, todo el mundo me masacró. Pero Jesús murió en la cruz por nuestros pecados. Así que, si él está dispuesto a perdonar, ¿por qué no podemos perdonarnos unos a otros?”, dijo.
Howard terminó sufriendo lesiones y por eso fue muy criticado por su actuación en los juegos.
Luego se separó de su equipo y esto no les cayó bien a los aficionados. Terminó siendo más criticado. Pero entonces Dios le habló: “Si el mundo te odia, yo te amo. Basta con que recuerdes eso”, dice Howard.
Ahora, él insiste en que su misión sigue siendo la misma. “Quiero que la gente vea a Dios en mí. Ya sea jugando al baloncesto o en la vida pública. Sea cual sea la situación. Quiero ser un ejemplo de paz y de alegría”, dijo.
Cuando se le preguntó lo que Jesucristo realmente significa para él, Howard dice: “Él es mi roca, mi fundamento cuando las cosas van mal, cuando estoy en un mal lugar, cuando peco, siento que él está allí. Él es mi fundamento, él sabe cuándo peco, pero en vez de darme la espalda a mí, me dice, … “Hey, vuelve aquí, todavía te amo y no te dejaré’. Estamos conectados para siempre”, finalizó.
lunes, 22 de agosto de 2016
Comité Olímpico protestó contra “100% de Jesús” de Neymar
RIO DE JANEIRO, BRASIL. – Durante esta edición de los Juegos Olímpicos, varios atletas cristianos agradecieron a Dios por las medallas conquistadas. Sin embargo, el jugador Neymar fue el único que subió al podio con una referencia religiosa innegable.
Cuando recibió la medalla de oro la noche del sábado (20), llevaba una cinta elástica con las palabras “100% Jesús”. La imagen fue transmitida a todo el mundo, además el mensaje llegó a todos porque parece entenderse muy bien sin necesidad de traducción.
El hecho llamó la atención de la prensa, ya que la cobertura es generada por la red oficial de los Juegos Olímpicos y la popularidad del fútbol, tuvo una gran audiencia. Sin embargo, hay países que censuran varias imágenes de competiciones, por ejemplo, las mujeres con poca ropa.
En muchos países musulmanes, está prohibido que el nombre de Jesús se muestre públicamente. Por ser una transmisión en vivo, no era posible ignorar la imagen o dejar de mostrar al jugador más conocido de la selección en el momento. Su actuación en el Barcelona le ganó el estatus de ídolo mundial en el deporte, ya que está en varias listas de los mejores del mundo.
Sin embargo, hay reglas del Comité Olímpico Internacional (COI) que prohíben cualquier “señal política, comercial o religiosa” durante la ceremonia de medallas en los Juegos Olímpicos. Por lo tanto, los líderes de la organización tuvieron una reunión el domingo por la mañana, y clasificaron la manifestación religiosa de “un resbalón” del jugador y sus superiores. A pesar de que el jugador podría ser castigado, la decisión fue hacer “la vista gorda” y no estropear la imagen e identidad de los Juegos.
De acuerdo con el Estado de Sao Paulo, el director ejecutivo del COI, Christoph Dubi, la organización enviará una carta a la delegación brasileña, que anuncia una protesta oficial por el incidente y recordando a los líderes que tales procedimientos no son aceptables.
Varios jugadores dieron gloria a Dios después de ganar el oro, pero eran manifestaciones personales, fuera del podio. Uno que más se destacó fue el portero Weverton que defendió el penalti decisivo por el título sin precedentes.
Señal profética
Aunque fuera del campo el jugador de Neymar no tiene una vida coherente con lo que enseña el Evangelio, incluyendo un hijo fuera del matrimonio y la promoción de fiestas con muchas mujeres y alcohol, volvió a mostrar públicamente la franja blanca con una declaración fe.
Creado en una familia evangélica, el jugador ha usado las palabras como cuando era niño, y cuando empezó a jugar fútbol sala en el Baixada Santista. Asistió a la Iglesia Bautista Peniel en San Vicente, liderada por el pastor Newton Lobato. En una entrevista con el sitio web español “Protestante Digital”, el líder religioso dice que bautizó a Neymar en 2008.
También le dio una palabra profética al atacante de la selección de Brasil y era que obtendría mucha fama mundial. Delante de varios testigos, dijo que el joven sería un jugador importante en el mundo del fútbol y un instrumento en las manos de Dios.
El padre de Neymar siempre dijo que el niño era muy religioso. “Él escucha un montón de canciones con mensajes bíblicos. Ahí es donde se inspira. Siempre que él puede va a los cultos. Él sacó eso de su madre, que es muy devota”, dijo. El deportista, ha dicho en entrevistas que solía orar antes de tomar decisiones y que su carrera era dirigida por Dios.
Además de tener varios tatuajes con imágenes y frases cristianas, el capitán de la selección brasileña, suele hablar de su fe en las redes sociales. Después de ganar su medalla de oro, publicó una foto de rodillas apuntando hacia el cielo y escribió “A ti [Dios] todo honor y gloria”. Hubo más de 1, 2 millones de “reacciones” en Facebook. La mayoría de los comentarios demuestran que la manifestación fue bien recibida por los fans del jugador, quienes lo felicitaron por la actitud.
Corredora que ayudó adversaria dice que Dios la preparó para eso
RIO, BRASIL. – Los Juegos Olímpicos de Río 2016 tuvo uno de sus momentos más memorables en la declaración de la hermandad que involucra a dos atletas en la primera fase eliminatoria de la carrera de 5000 metros. La corredora Abbey D’Agostino, Estados Unidos, se detuvo para ayudar a Nikki Hamblin de Nueva Zelanda, que cayó durante la carrera. Cuando se decide a ayudar a una competidora, se renuncia a la medalla olímpica.
La corredora de Nueva Zelandia Nikki Hamblin competía en los 5.000 metros el martes en Río 2016, cuando tropezó y se cayó, y accidentalmente hizo tropezar a la estadounidense Abbey D’Agostino. D’Agostino ayudó a Hamblin a volver a ponerse en pie y siguieron corriendo, pero la estadounidense se había lesionado en el incidente. Segundos más tarde, D’Agostino se dejó caer y ahora fue Hamblin quien la ayudó a levantarse y se quedó a su lado para asegurarse de que estaba bien.
Ellas fueron las últimas en terminar la carrera, pero recibieron el aplauso de los que estaban en el estadio. El daño de D’Agostino fue tan grave que después de cruzar la línea de meta tuvo que ser llevada en una silla de ruedas para recibir atención médica.
En declaraciones a la página web de la revista Track & Field, D’Agostino dijo: “Dios preparó mi corazón para responder de esa manera”. “Teníamos unos dos kilómetros para el final. Todavía me sentía bajo control. Estaba preparándome mentalmente para quedarme con el grupo a la cabeza”, dijo.
“De repente, en una fracción de segundo, había una mujer en el suelo delante de mí. Me tropecé con ella. A pesar de que mis acciones eran instintivas en el momento, la única manera en la que podría racionalizar es que Dios preparó mi corazón para responder de esta manera”, dijo.
La maratonista norteamericana cree que esta fue la mejor experiencia que tuvo en los Juegos. “Durante todo este tiempo aquí, Dios dejó en claro que mi experiencia en Río sería mucho más que mi rendimiento en la carrera. Una vez que Nikki se levantó, sabía que era Dios [operando]”, agregó.
Aunque ambas corredoras no clasificaron, el Comité Olímpico las invitó a Hamlin y D’Agostino para unirse a la final de los 5.000 metros. Para los EE.UU. fue imposible volver a la pista debido a las lesiones que sufrió en la rodilla.
Su actitud tuvo tanto impacto que la prensa estadounidense están haciendo una campaña para que ella pueda llevar la bandera del país en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos.
miércoles, 27 de julio de 2016
Magic Johnson leyenda de la NBA testifica de su fe cristiana
Todos los días estoy agradecido, así que Dios es bueno todo el tiempo”, dijo Magic Johnson considerado uno de los mejores basquetbolista de la historia.
Leyenda de la NBA Earvin “Magic” Johnson testificó que Dios es el “lo más importante” cuando se le preguntó cómo se fe influyó en su carrera como jugador de baloncesto durante una entrevista con El Heraldo del Evangelio.
En 1991, el jugador hizo público que había contraído el virus VIH lo que le obligó a retirarse de la práctica del baloncesto inmediatamente. Con el apoyo de sus colegas de profesión, se convirtió en el primer jugador abiertamente seropositivo en jugar en la NBA.
Vale destacar que el presidente Barack Obama anunció que “Magic” Johnson se ha sumado a su iniciativa para combatir el fracaso escolar entre los niños hispanos y negros, como parte de un nuevo esfuerzo por impulsar ese plan que lanzó el pasado febrero.
Cuando lanzó la iniciativa, Obama encargó a un grupo de trabajo elaborar un informe que identificara áreas donde son necesarios más esfuerzos para mejorar las oportunidades educativas de las minorías, y hoy el presidente recibió y aceptó esas recomendaciones.
“Ahora estamos viendo cómo implementarlas, y estamos formando alianzas con fundaciones filantrópicas, negocios, organizaciones comunitarias y agrupaciones no gubernamentales que ya están haciendo un gran trabajo sobre el terreno pero se sienten aisladas respecto a los esfuerzos en otros lugares”, explicó Obama.
Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Gospel Herald
Dwayne Johnson, ‘La Roca’ revela que usó la fe para combatir la depresión
En un episodio de la serie Master Class de Oprah Winfrey el 19 de noviembre dijo que “hay que aferrarse a esa cualidad fundamental de la fe. Tener fe. Y en el otro lado de tu dolor es algo bueno”, dijo Johnson.
EE. UU. El actor y luchador profesional Dwayne Johnson conocido como ‘La Roca’ enfatizó que tener fe fue fundamental para combatir la depresión. En un episodio de la serie Master Class de Oprah Winfrey el 19 de noviembre dijo que “hay que aferrarse a esa cualidad fundamental de la fe. Tener fe. Y en el otro lado de tu dolor es algo bueno”, dijo Johnson.
Johnson, de 43 años, reveló que sufrió de depresión durante “un real punto bajo ” y fue a la edad de 20 años, cuando fue “pasado por alto” por la Liga Nacional de Fútbol Americano, de acuerdo con el Huffington Post.
Apenas dos meses después de unirse a la lista de la práctica, Johnson fue removido de Calgary Stampeders, un equipo en la Liga de Fútbol Canadiense.
“Te sientes como si estuvieras solo”, dijo Johnson al programa. “Te sientes como si sólo eres tú. Y estás en tu burbuja”.
Johnson, quien tuvo una infancia tumultuosa que incluyó arrestos, se mudó con sus padres en el momento, pero dijo que aún se sentía solo, según el diario Los Angeles Times.
Johnson dijo que una de las cosas importantes para que las personas se den cuenta acerca de la depresión es que no son los primeros en pasar por ella. “Además, no vas a ser el último en pasar por ella. Me hubiera gustado tener a alguien en ese momento a mi lado [y decir] ‘Hey, vas a estar bien’.
Johnson también indicó que su padre le dijo que estaba cometiendo el mayor error de su vida y que estaba arruinando su carrera cuando entró a la lucha libre profesional. “Yo le dije, ‘Pero es que siento en mi corazón, que tengo que hacer esto'”.
Su padre, un luchador de segunda generación, terminó entrenándolo para la World Wide Entertainment, Inc., arena, y “terminó siendo uno de los grandes capítulos de mi vida”, declaró Johnson en el episodio.
“Agradecido por la charla. Todos nosotros vamos a través de él y nunca estamos solos”, escribió, en su cuenta en Twitter. “Lo más difícil a veces (especialmente los hombres) es estar pidiendo ayuda. Ojalá yo. Nunca esté solo”, resaltó La Roca. En octubre, Johnson reveló que él cree y que tiene su propia relación especial con Dios. “Ciertamente me siento muy bendecido. Yo cuento mis bendiciones, todos los días”.
Origen: Noticiacristiana.com
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)